» ¿Negligencia en el cuidado? Fenómeno de parentalización de los hijos. A propósito de dos casos.
- María Elena Pérez Fernández
» Estudio del programa de Terapia de Familia del Centro de Salud Mental Puente de Vallecas.
- Yenai Beizama Bergara
» Más allá del absentismo. Cómo influye la conyugalidad en la salud emocional de los hijos.
- Mª Teresa León Gutiérrez
» Las lealtades destructivas. A propósito de un caso.
- Gemma Cordero Giménez
» La relación de las vivencias traumáticas en una familia multiproblemática con su expresión a través de síntomas. A propósito de un caso.
- Marta Mota Rivas
» Cuando los síntomas no nos dejan ver.
- Blanca Pérez Molina
» Abusos sexuales y psicopatología. Estudio descriptivo de los pacientes atendidos en programa de hospitalización parcial.
- Ana Maria Coratu
» Modelo de prevención de crisis intergeneracionales en familias acogedoras con menores adolescentes.
- Mª Dolores López Martínez
» El uso clínico del genograma en un caso de conflicto marital en una mujer inmigrante latinoamericana en estados unidos.
- Andrea Sánchez Gil
» Escultura familiar como herramienta de cambio. Descripción de un caso.
- Carlos Luis De la Orden Gullón
» La paradoja: Seguir enfermo para no sufrir.
- Rosa Mª Ortega
» Presentación de un caso infantil desde la TFS.
- Mercedes Bermejo Boixareu
» La autolesión en la adolescencia: Mitos y realidades.
- Paloma Huertas Maestre
» Paciente pediátrico con asma bronquial: Estilos familiares y autoestima.
- Selene Valero Moreno