Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/congresocartagena.featf.org/public_html/wp-content/themes/Divi/functions.php on line 5806

Ponencias plenarias

JUEVES 26 DE OCTUBRE

16:30 Tratamiento de la Psicosis

Juan Luis Linares y Jaakko Seikkula.

Entrevistador: Antonio Olives

La psicosis ha sido y continúa siendo un fenómeno que suscita un gran interés para los profesionales de diferentes ámbitos de actuación. Con un origen multicausal, han sido diversas las concepciones y tratamiento aplicados en la búsqueda de respuestas y tratamientos.

Desde la Terapia Familiar Sistémica, entendemos que en la relación se encuentra una de las causas de su génesis, así como también es en la relación donde se hace posible el cambio.

De la mano de Juan Luis Linares y Jaakko Seikkula, conoceremos qué tratamientos relacionales están siendo exitosos en el abordaje de la psicosis.

DESCANSO

19:00 Tratamiento del Abuso Infantil

Martine Nisse y Fiona True.

Entrevistadora: Maryorie Dantagnan

El abuso infantil se configura como una experiencia traumática, donde la seguridad emocional ha sido rota, se traiciona las confianzas y se rompen las conexiones familiares seguras.

De este modo, el desafío terapéutico en este contexto va dirigido a generar conexiones y reconstruir la seguridad emocional.

Con la presencia de Martine Nisse y Fiona True, tendremos la oportunidad de reflexionar sobre los dilemas que plantea la intervención familiar en los casos de abuso infantil, cómo explorar lo sucedido y cómo hacer emerger historias de dignidad, sin dejar de lado la situación traumática, con el fin de promover procesos de resilientes.

SÁBADO 28 DE OCTUBRE

09:30 Tratamiento en Terapia de Pareja

Carmen Campo y Annette Kreuz.

Entrevistador: Pepe Navarro

Como dice Pinto (Pinto, 2005 ) “la terapia de pareja es la forma de intervención  psicológica más difícil, debido a que el paciente es un ser invisible sentado en una silla vacía entre dos personas que no saben amarse…”.

La terapia de pareja siempre se ha presentado como un trabajo de gran complejidad. El siglo XXI, es el siglo de numerosas crisis de pareja por diferentes motivos contextuales.

Abordaremos en el desarrollo de esta plenaria con dos expertas en esta materia, con un modelo propio de abordar los problemas por los que las parejas piden ayuda.

El abordaje de la historia de vida de cada uno de los miembros, el conocer la experiencia de vida conjunta, consideraciones sobre el momento de ciclo de la familia, serán algunos de los elementos sobre los que tendremos la oportunidad de reflexionar y continuar aprendiendo y compartiendo junto a Carmen Campo y Annette Kreuz.

DESCANSO

12:00 Tratamiento en Anorexia Nerviosa

Emilio Gutiérrez y Jose Soriano.

Entrevistador: Jorge de Vega

La Anorexia nerviosa ha sido considerada un trastorno de “fácil diagnóstico”, aunque no podemos decir lo mismo de su tratamiento.

La  combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales se suponen  presentes en el origen de este tipo de trastorno que lleva a la  persona a una búsqueda
obsesiva de pérdida de peso y  se supone, a una imagen distorsionada de sí misma.

Emilio Gutiérrez y Jose Soriano nos harán participes de sus modelos de tratamiento. ¿Qué se está haciendo?, ¿cómo se está haciendo? y ¿qué resultados son los obtenidos?.

COMIDA

16:00 Tratamiento en Trastorno Límite de la Personalidad

Iolanda D’Ascenzo y Dolores Mosquera.

Entrevistador: Javier Bou

El Trastorno Límite de Personalidad, viene definido como “un patrón intrusivo de inestabilidad en las relaciones interpersonales, en los afectos y en la imagen de sí mismo, caracterizado por una elevada impulsividad que empieza en la edad adulta y es presente en varios contextos”. (Apa, DSM-IV).

“De entre las características del TLP, se encuentra la gran dificultad en las relaciones Interpersonales. La perspectiva relacional ofrece la posibilidad de incidir en lo comportamientos y los rasgos de personalidad correspondientes a través de las relaciones significativas de la persona”.

El TLP continúa siendo un trastorno complejo. Con Iolanda D´ascenzo y Dolores Mosquera, continuaremos ahondando en su comprensión y tratamiento.

DESCANSO

19:00 Tratamiento en Adolescencia

Valentín Escudero y Matteo Selvini.

Entrevistador: Juan Antonio Abeijón

La adolescencia es una transición en el ciclo de vida que marca la transformación de la infancia hacia el mundo de las responsabilidades y derechos adultos; suponiendo un desafío individual, familiar y social.

Por ello, como otras transiciones del ciclo vital, existen elementos de disfrute, descubrimiento, a la par que desconcierto y dificultades. También la adolescencia es un desafío familiar, ya que los cambios que el adolescente experimenta son cambios en todo el sistema familiar y por ello es toda la familia la que ha de transformarse.

¿Qué intervenciones terapéuticas están siendo exitosas en este sentido en la actualidad?, ¿cómo ayudar a las familias a hacer los ajustes adecuados?, ¿qué elementos son fundamentales para el éxito de la intervención con familias adolescentes?.

Así mismo, no sólo tendremos la oportunidad de abordad la adolescencia como un momento de transición, sino que también tendremos la oportunidad de abordar la terapia familiar sistémica en casos de estrés postraumático y resistencias a tratamiento.

Todas estas cuestiones, entre otras, serán abordadas desde las voces de Valentín Escudero y Mateo Selvini.

¿Quieres recibir las novedades en tu correo?

Organizan

Colaboran

La Casa Terapéutica   Macroscopio Sistémico   graficas-cervantes   logo-ayto-cartagena   turismo Cartagena  

Cartagena

cartagena_630