Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/congresocartagena.featf.org/public_html/wp-content/themes/Divi/functions.php on line 5806

Valentín Escudero

Practico el senderismo como única religión y mi devoción principal es el Monte Teleno en León, a pocos kilómetros del cual tengo una casa tradicional maragata que es mi base espiritual. Escribir es mi terapia y por ello cree el blog www.literapeutica.net, mi última publicación es un libro de relatos, inspirados en sus casos clínicos, titulado Amenazan con Quererme (Madrid: Editorial Grupo 5)

Valentín Escudero

Trayectoria profesional

Soy Profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de A Coruña y director del Master en Intervención y  Cuidado Familiar. Fundador y director de la UIICF (Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar) de la Universidad de A Coruña ubicada en el Hospital Naval-Ferrol que desarrolla programas de terapia familiar y está acreditada como escuela de terapia familiar por la FEATF.

Soy también profesor clínico adjunto (cargo honorario) de la State University of New York at Albany, USA.  Ha sido Profesor Visitante por tres años (2007-2010) de la VUB (Vrije Universitate Brussels) en Bruselas. Fuí Investigador invitado del Centre for Family Policy and Child Welfare, School for Policy Studies (Centro de políticas de familia y bienestar infantil) de la Universidad de Bristol, Reino Unido (2006-2007).

Soy coautor del SOFTA (System for Observing Family Therapy  Alliances, publicado por APA Books) uno de los modelos preponderantes en la actualidad para el  análisis de la alianza terapéutica con parejas y familias. Tengo múltiples publicaciones, soy Editor Asociado del Journal of Family Therapy y he publicado mis trabajos de investigación en revistas como Journal of Family Therapy, Family Process, Journal of Marital and Family Therapy, Psychotherapy, Psychotherapy Research, o Journal of Counseling Psychology. Mis manuales y Guías de intervención familiar son muy utilizados en los servicios sociales.

A pesar de mi prestigio como investigador, me defino a mi mismo como “un terapeuta familiar” y desde 2011 soy el responsable del Programa de Tratamiento Terapéutico de Menores en Situación de Riesgo y Desamparo (el programa de referencia  de los servicios de protección a la infancia de la Xunta de Galicia para el tratamiento psicoterapéutico de menores y familias vulnerables, que incluye 7 equipos de tratamiento y 22 profesionales).

La intervención familiar sistémica en el contexto de los servicios sociales y de protección a la infancia ocupa un lugar prioritario en mi trabajo clínico e investigador. He realizado formación y supervisión para equipos y programas de servicios sociales y protección a la infancia en España, Portugal, Inglaterra, y Bélgica.