Nacida en Italia. Me gusta el mar y todo lo que se pueda hacer en ello, sobretodo navegar. Camino y corro. Me nutro de las relaciones, de la naturaleza, el arte, la literatura y la belleza. Me interesa la gastronomía. Disfruto del cine, del jazz y de escribir, especialmente poesía. Practico Tai chi y Chi Kung.
Trayectoria profesional
Soy doctora en Medicina y Cirugía y especialista en Psiquiatría por la Universidad de Siena (Italia), especialista en Psicoterapia familiar y relacional por el Centro Studi di Terapia Familiare e Relazionale di Roma, Master en Terapia Familiar por la Universidad Autónoma de Barcelona.
He empezado mi trayectoria profesional como medico interno en la Clinica delle Malattie Nervose e Mentali de la Universidad de Siena y como adjunto psiquiatra en un Centro de Salud Mental en Molise (Italia). Estos contextos me han enseñado un enfoque basado en los principios dela antipsiquiatría, la desistitucionalización de laenfermedad mental y la creación de alternativas en la propia comunidad. Me he formado y he trabajado en Italiaen la etapa de cierre completo de los manicomios que concidió con una importante influencia del modelo familiar sistémico en la práctica clinica y asistencial en la psiquiatría, por la presencia de grandes figuras como Mara Selvini, Luigi Cancrini, Maurizio Andolfi.
En mi incesante actividad profesional como psiquiatra y psicotérapeuta, gracias al esfuerzo integrador de los aspectos bio-psico-sociales, he adquirido una amplia experiencia clinica y de investigación en los principales ámbitos de la psicopatología: depresiones, ansiedad, psicósis, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos de personalidad, traumas y estrés postraumatico. He tenido la suerte de aprender de maestros extraordinarios como Marcello Nardini, Gianmarco Manfrida, Maurizio Coletti, Luigi Cancrini, Juan Luis Linares, Luigi Onnis, Carmen Campo, que me han mostrado el camino posible para trabajar con el recurso de la psicoterapia en las situaciones graves de sufrimiento psíquico. Alfredo Canevaro me ha enseñado a trabajar en una línea trigeneracional. Intento seguir ese camino en diferentes ámbitos: clínica, investigación, docencia y difusión del modelo sistémico, supervisión.
En Barcelona trabajo en mi consulta privada como terapeuta individual, familiar y de pareja. Desde el 1998 he desarrollado actividad clínica y docente en la Unidadde Psicoterapia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Servicio de Psiquiatría), donde hasta el 2015 he sido también coordinadora de la investigación sobre la aplicación del modelo sistémico en el tratamiento de los trastornos límites de personalidad. A partir del 2000, junto con Juan Luis Linares y Carmen Campo, he empezado la investigación en el ámbito de los trastornos de personalidad. Con Carmen Campo he desarrollado un método de intervención integrada individual y familiar en el TLP, descrito en el articulo El Trastorno Límite de la personalidad: diagnóstico e intervención desde la perspectiva sistémica (disponible en la red). Recientemente me estoy interesando en los temas de las infancias infelices y de las adopciones en una fecunda colaboración con Luigi Cancrini, gracias también al contexto de supervisión clínica del que dispongo con el.Tengo un método proprio de psicoterapia individual sistémica publicado en el artículo Terapia individual sistémica con jóvenes adultos en etapa de desvinculación (Redes, 30, pp 39-56, 2014).
Soy miembro investigador del Grup de Recerca de Parella i Familia (GRPF) de la Universidad Blanquerna de Barcelona, profesora del Master en Terapia Familiar (Blanquerna, Universidad Ramón Llull, Hospital de Sant Pau de Barcelona) y del Master en Intervención Psicologica en los Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad (ITA-Universidad de Barcelona). Desde hace 2 años tengo un nuevo proyecto como coordinadora y docente del Postgrado en Tratamiento Integrado Individual y Familiar en el TLP de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Soy supervisora docente acreditada por la FEAP y la FEATF. Superviso equipos en diferentes Centros de Salud Mental y Servicios Sociales de Cataluña, Atención a la infancia, Acogida familiar, además de profesionales y grupos en mi consulta privada. Soy supervisora clínica en ITA (trastornos alimentarios y trastornos de conducta en adolescentes).
Me he formado en psicoanalísis junguiano con Gianfranco Draghi, maestro y amigo durante más de 20 años, que me ha enseñado un método de trabajo sobre los sueños que une el psicoanalisis junguiano, la gestalt y el psicodrama. Utilizo ese instrumento terapéutico en el trabajo individual y de grupo.
Actualmente soy vicepresidenta de la Societat Catalana de Terapia Familiar, socio del Centro Studi di Terapia Familiare e Relazionale di Roma y socio docente de la Societá Italiana di Psicologia e Psicopeterapia Relazionale.
Participo en congresos nacionales e internacionales, hago seminarios y conferencias, soy autora de varios artículos y coautora del libro Psicopatologia e modelli psicoterapeutici: la Prospettiva Relazionale.