Nació en Caravaca de la Cruz. Vive en Murcia en la actualidad con su familia.
Desarrolla su actividad como psicóloga y terapeuta familiar por vocación y convicción.
Gran aficionada a la lectura, además le gusta escribir y compartir espacios de tertulia con compañeros y amigos.
Viajar y conocer diferentes culturas y formas de pensar es una de sus grandes pasiones.
Trayectoria profesional
Doctora en Psicología. Especialista en psicología Clínica. Terapeuta Familiar y de Pareja.
Profesora Asociada. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos-Facultad de Psicología-Universidad de Murcia. Actualmente, imparte docencia en el Máster de Psicología General Sanitaria en asignaturas relacionadas con la Terapia Familiar Sistémica Relacional.
Coordinadora del Proyecto de Evaluación, Psicodiagnóstico e Intervención con Menores Tutelados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (PEDIMET), en colaboración con la Universidad de Murcia, que se desarrolla en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Servicio de Pediatría.
Miembro del equipo de investigación en infancia y adolescencia, psicología clínica GUIIA-PC.
Supervisora clínica en la Asociación para la Salud Mental Infanto-Juvenil, Quiero Crecer. Colaboradora docente en el Centro de Terapia Familiar de Murcia, así como en distintos Masters relacionados con la terapia familiar y de pareja, y con la intervención en el área infanto-juvenil.
Ha participado en numerosos congresos, presentando ponencias y comunicaciones cuya temática ha versado sobre la evaluación, diagnóstico y tratamiento en maltrato infantil y exposición a violencia de género. Es autora y co-autora de artículos, libros y capítulos de libros en diversas publicaciones.
En 2007, el equipo GUIIA-PC inicia la investigación en el campo de las reacciones postraumáticas en menores expuestos a violencia intrafamiliar. El trabajo realizado ha dado como resultado el estudio y confirmación del perfil postraumático de menores maltratados, la elaboración y la validación de un protocolo de evaluación e intervención, en el que se utiliza el sistema de Realidad Virtual “Enganging Media for Mental Healh Applications, EMMA Child”, basado en la aplicación de las nuevas tecnologías de la sociedad de la información a la terapia psicológica en menores maltratados.
Actividad privada como Psicóloga clínica desde el año 1991. Cuenta con una larga trayectoria en el tratamiento y atención a menores y sus familias, que sufren diversas problemáticas, así como las relacionadas con situaciones de violencia y trauma.