Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/congresocartagena.featf.org/public_html/wp-content/themes/Divi/functions.php on line 5806

Ángel Calvo

Nacido el 05/10/1953 entre Águilas y Cuenca: tengo doble corazón, uno para cada sitio.
Tengo la suerte de tener dos hijas y tres nietos y un buen puñado de amigas y amigos que además son compañeros con los que comparto ideas, trabajo, comidas, sueños, etc.
Me gusta mirar al mar y mirar la luna y las nubes. Salgo a remar en kayac, a pescar (aunque no pesque), a correr y paseo a las orillas del Júcar.

Me preocupa dar la mejor respuesta a los alumnos y procuro revisar mi trabajo.

Ángel Calvo

Trayectoria profesional

Doctor en Psicología

Psicólogo en EOEP Murcia 3

Profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia

Miembro del grupo de investigación de «Psicología de la lectura» desde su constitución a 2001.

Miembro del grupo de investigación «Fonología y lectura: adquisición y dificultades en lengua materna y lenguas extranjeras»

Publicaciones:

  • Calvo Rodríguez Ángel R. y Martínez Alcolea A. (1994) Inventario de Evaluación Psicopedagógica Editorial: CEP-CEHEGÍN.
  • Calvo Rodríguez Ángel R. y Martínez Alcolea A. (1996). Técnicas para evaluar la competencia curricular en educación infantil. Madrid. Escuela Española.
  • Calvo Rodríguez Ángel R. y Martínez Alcolea A (1996). Técnicas para evaluar la competencia curricular en educación primaria. Escuela Española.
  • Calvo Rodríguez Ángel R. y Martínez Alcolea A. (1997). Técnicas y procedimientos para realizar adaptaciones curriculares. Madrid. Escuela Española-
  • Carrillo M.S. y Calvo A.R. (1997) Leo, leo, leo. Aprendizaje inicial de la lectura y escritura del Español, lengua extranjera (Obra completa) Volumen: 1-2-3-4. Murcia. Agencia Española de Cooperación Internacional y Universidad de Murcia.
  • Carrillo M.S. y Calvo A.R. (1997) Guía didáctica para el aprendizaje inicial de la lectura y escritura del español, lengua extranjera. Murcia. Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones.
  • Calvo Rodríguez Ángel R. (1998). Estrategias para aprender a aprender. Madrid. Escuela Española.
  • Calvo Rodríguez Ángel R. (1998). Estrategias para aprender a aprender Guía del profesor. Madrid. Escuela Española.
  • Calvo Rodríguez Ángel R. (1998). Programa para mejorar la comprensión lectora. Madrid Editorial: Escuela Española
  • Carrillo Gallego MS y Calvo Rodríguez Á.R. (1999). Programa para el desarrollo de la habilidad lectora. Valencia. PROMOLIBRO.
  • Calvo Rodríguez Á.R Carrillo Gallego MS. (2000). Educación intercultural: La enseñanza de la lectura del castellano como segunda lengua. Valencia. PROMOLIBRO.
  • Carrillo Gallego MS y Calvo Rodríguez Á.R. (2001). Luna, Lunera (Método para la enseñanza de la lectoescritura) Nivel 1 (5 Vol.) Madrid. Santillana.
  • Carrillo Gallego MS y Calvo Rodríguez Á.R. (2001). Luna, Lunera (Método para la enseñanza de la lectoescritura) Nivel 2 (5 Vol.) Madrid. Santillana.
  • Carrillo Gallego MS y Calvo Rodríguez Á.R. (2001). Luna, Lunera (Método para la enseñanza de la lectoescritura) Nivel 3 (5 Vol.) Madrid. Santillana.
  • Carrillo Gallego MS y Calvo Rodríguez Á.R. (2001). Libro de Recursos Luna, Lunera (Método para la enseñanza de la lectoescritura) 3 Niveles. Madrid. Santillana.
  • Calvo Rodríguez Á.R Carrillo Gallego MS. (2001). Método de lectoescritura. Entre amigos: Proyecto Educación Intercultural. Madrid. Santillana.
  • Carrillo Gallego MS y Calvo Rodríguez Á.R. (2002). La mejora de la ruta ortográfica. En. J.N. García (Coord.) Aplicaciones de intervención psicopedagógica. Madrid. Pirámide.
  • Calvo Rodríguez Ángel R. (2003). Problemas de convivencia escolar: Análisis e intervención. Madrid. EOS.
  • Carrillo Gallego MS y Calvo Rodríguez Á.R. (2003).El acceso a la lectura desde la perspectiva cognitivo- psicolingüística. En M.S. Ruiz (Coord.) Acceso a la lectoescritura. Murcia. CPR Mar Menor- Torre Pacheco.
  • Calvo, A. R. y Carrillo, MS. (2007). Intervención educativa con disléxicos en lengua castellana. En Entre el sueño y la realidad: Nuestra América Latina alfabetizada. Capítulo 4- I.S.B.N.:978-9974-7638-2-1
  • Carrillo, MS., Alegría J.. y Calvo, A.R. (2007). Variabilidad entre aprendices con dificultades en la lectura: ¿Diferentes subtipos o diferente estrategia lectora? Entre el sueño y la realidad: Nuestra América Latina alfabetizada Número del capítulo:6- I.S.B.N.:978-9974-7638-2-1.
  • Calvo Rodríguez Ángel R. y Ballester Hernández Francisco (2007). Acoso escolar: procedimientos de intervención. Madrid. EOS.
  • Ballester Hernández Francisco y Calvo Rodríguez Ángel R. 2007. Cómo elaborar planes para la mejora de la convivencia. Madrid. EOS.
  • Salmerón Jiménez, Pérez Hernández, Andreu Fernández y Calvo Rodríguez (2007). Atención al maltrato infantil desde el ámbito educativo. Murcia. Consejería de Trabajo y Política Social.
  • Calvo Rodríguez, A. y Cerezo, F (2007). Estudio de un caso de agresor en bullying escolar. Tratamiento mediante el programa CIP para la intervención psicoeducativa. En Mejora de la convivencia y programas encaminados a la prevención e intervención del acoso escolar. Almería. Grupo Editorial Universitario.
  • Carrillo, MS, Alegría, J. y Calvo. A.R. (2008). Subtipos de dislexia en una ortografía transparente. En 25 años de Lingüística aplicada en España: Hitos y retos. Murcia. Editum.
  • Calvo, A. R.; Calvo, A. y Albacete, A (2010) Dislexia fonológica. PROMOLIBRO
  • Calvo, A. R.; Calvo, A. y Albacete, A (2015) DEHALE: Programa para desarrollar la habilidad lectora en disléxicos.Valencia. PROMOLIBRO
  • Calvo, Cerezo y col. (2016) La violencia en las relaciones entre escolares. Claves para entender, evaluar e intervenir en bullynig. Ed. Horsori